En Pícola, sabemos que una cortina perfecta comienza con unas medidas exactas. Como fabricantes especializados en sistemas de cortinas de alta calidad, queremos ofrecerte esta guía completa para que puedas tomar las medidas correctas de tus ventanas antes de realizar tu pedido. Un buen sistema de cortinas no solo embellece tu espacio sino que también contribuye a la eficiencia energética y al confort de tu hogar u oficina.
¿Por qué es tan importante medir correctamente?
Tomar medidas precisas es el primer paso fundamental para conseguir cortinas que se ajusten perfectamente a tus ventanas. Unas cortinas mal dimensionadas pueden generar varios problemas:
- Cortinas demasiado cortas: Crean una apariencia antiestética y no cumplen adecuadamente su función.
- Cortinas demasiado anchas: Generan pliegues excesivos o se pliegan de forma irregular.
- Cortinas demasiado largas: Pueden acumular polvo en el suelo o dificultar su manejo.
Una medición precisa garantiza no solo la estética sino también la funcionalidad óptima de tus cortinas.
Herramientas necesarias para medir correctamente
Antes de comenzar, asegúrate de contar con:
- Cinta métrica metálica: Proporciona medidas más precisas que las cintas de tela.
- Papel y lápiz: Para anotar todas las medidas.
- Nivel: Para asegurar que las mediciones son rectas.
- Escalera: Si necesitas alcanzar puntos altos.
- Asistente: Recomendable para ventanas grandes.
Mediciones para diferentes tipos de instalación
1. Para cortinas con riel o barra
Medición del ancho:
- Decide la cobertura lateral: Para maximizar la entrada de luz cuando las cortinas estén abiertas, la barra debe extenderse entre 15-20 cm a cada lado de la ventana.
- Mide el ancho total: Incluye la extensión deseada a ambos lados más el ancho de la ventana.
- Comprueba posibles obstáculos: Radiadores, manivelas o muebles pueden afectar la caída de la cortina.
Medición del alto:
- Define la altura de instalación: Idealmente, coloca la barra o riel 10-15 cm por encima del marco o hasta el techo para crear sensación de altura.
- Determina el largo deseado: Decide si quieres que las cortinas:
- Lleguen justo al alféizar
- Caigan hasta el suelo (dejando 1-2 cm de separación)
- Generen un efecto “puddle” o “charco” (5-10 cm extra que reposan en el suelo)
- Mide desde la parte inferior del riel o anillas: No desde la barra, ya que las anillas o ganchos hacen que la cortina cuelgue por debajo.
2. Para estores y persianas enrollables
Medición del ancho:
- Instalación interior del marco: Mide el ancho interno del marco en tres puntos (arriba, medio, abajo) y usa la medida menor, restando 0,5 cm para que el estor no roce.
- Instalación exterior del marco: Mide el ancho del marco y añade 5-10 cm a cada lado para minimizar la entrada de luz.
Medición del alto:
- Instalación interior: Mide la altura interna del hueco en tres puntos.
- Instalación exterior: Mide desde donde quieres colocar el mecanismo hasta donde deseas que llegue el estor (alféizar o suelo).
3. Para sistemas de panel japonés o verticales
Es especialmente importante considerar la profundidad disponible para el sistema de apertura y el espacio de recogida de los paneles.

Consideraciones especiales según el tipo de ventana
Ventanas curvas o con formas especiales
Para estas ventanas, la medición es más compleja. Recomendamos hacer una plantilla en papel que refleje exactamente la forma antes de realizar tu pedido.
Ventanas de techo o tragaluces
Mide con especial atención el ángulo de inclinación, ya que afectará al tipo de sistema más adecuado. Los sistemas con guías laterales suelen ser la mejor opción.
Ventanales grandes o puertas correderas
Considera la posibilidad de dividir el espacio en varias cortinas para facilitar su manejo, o elegir sistemas como paneles japoneses que son idóneos para grandes superficies acristaladas.
Errores comunes que debes evitar
- No considerar el tipo de colgado: Diferentes sistemas (ganchos, ollados, cintas fruncidoras) afectan a cuánta tela se necesita.
- Olvidar el espacio para pliegues: Las cortinas necesitan al menos un 50-100% más de tela que el ancho de la ventana para crear pliegues elegantes.
- No tener en cuenta la reducción por lavado: Algunos tejidos pueden encoger, consulta siempre las especificaciones.
- Ignorar la repetición del patrón: Para estampados grandes, puede necesitarse tela adicional para hacer coincidir el diseño.
Consejos finales para un resultado profesional
- Mide dos veces: Siempre verifica tus medidas antes de realizar el pedido.
- Sé preciso: Anota las medidas en milímetros para mayor exactitud.
- Considera la funcionalidad: Piensa en cómo utilizarás las cortinas (oscurecimiento, privacidad, decoración) antes de decidir sus dimensiones.
- Consulta a expertos: Ante la duda, no vaciles en contactar con nuestro equipo en Pícola para asesoramiento personalizado.
¿Necesitas ayuda con tus medidas?
En Pícola nos encargamos de fabricar las cortinas perfectas según tus medidas exactas. Aunque no realizamos instalaciones, nuestro equipo de expertos está disponible para resolver cualquier duda sobre mediciones o elección del sistema más adecuado para tu espacio.
Recuerda que la precisión en las medidas es la clave para disfrutar de unas cortinas que encajen perfectamente y realcen la belleza de tu hogar u oficina. Con esta guía y los sistemas de alta calidad de Pícola, conseguirás un resultado profesional y duradero.
¿Tienes alguna consulta específica sobre tus ventanas? Contacta con nuestro equipo técnico para recibir asesoramiento personalizado. En Pícola estamos comprometidos con tu satisfacción y la excelencia en cada detalle.